El pasado 19 de septiembre entró en erupción un volcán ubicado en la isla de La Palma, la quinta en superficie y habitantes del archipiélago de Las Canarias. Desde ese fatídico domingo, la lava de Cumbre Vieja – así es como se llama el volcán – ha destruido centenares de casas lo que ha obligado a la evacuación de miles de habitantes de la isla, además de interrumpir las vías de comunicación. Asimismo el aeropuerto de La Palma tuvo que dejar de operar a causa de la acumulación de cenizas y cancelar un gran número de vuelos. A día de hoy el desastre medioambiental causado por la erupción del volcán sigue preocupando tanto a los palmeros como a las autoridades canarias. Recientes imágenes de La Palma ofrecen un panorama desolador: la colada de lava ardiente junto con la ceniza han destrozado casas y plantaciones agrícolas. Por otro lado, la lava expulsada por el volcán ha ido ganando territorio hasta llegar al mar y, según la opinión de los expertos, no tiene intención de pararse a corto plazo. El evento es tan insólito y espectacular que ha atraído a científicos y curiosos de todo el mundo. "Para muchos será un espectáculo, pero para nosotros es desolador", lamentan los afectados por la erupción del Cumbre Vieja. _____________________ Yolanda Sabaté (Créditos de imágen: Tommy Beatty, Pixabay License, Pixabay , Bengt Nyman, CC-BY-2.0, Wikimedia Commons)

