- Se nos fue "el colosal" Fernando BoteroA simple vista es fácil reconocer las voluminosas creaciones de Fernando Botero. Tras su reciente desaparición, la extensa y original obra del artista colombiano se convierte en una página inimitable en la historia del arte.
- En Doñana no hay agua para todosLa escasez de agua amenaza el Parque Nacional de Doñana. La preocupación por el estado de salud de la famosa Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, actualmente por debajo del 30 % de su capacidad, crece entre la comunidad científica.
- Las flores inundan GironaDel 13 al 21 de mayo se celebra la 68ª edición de «Girona, Temps de Flors». Visitar la ciudad catalana durante ese periodo es disfrutar de una explosión de colores y olores florales que despierta los sentidos a quienes se pasean por sus encantadoras calles y sugestivos callejones.
- Un día de libros y rosasLa fiesta de Sant Jordi en Barcelona – y en toda Cataluña – es una de las más esperadas y queridas por sus habitantes. El gesto de regalar rosas y libros es todo un símbolo de amor y lectura y de amor por la lectura que vuelve a repetirse este 23 de abril.
- La rebelión de los sargazosLa masa descomunal de algas marinas que está invadiendo las costas del Caribe y del Golfo de México pone en alerta a diferentes países. El llamado «cinturón de sargazo del Atlántico» procede del África Occidental y es un fenómeno natural que siempre ha sido parte del ecosistema, sin embargo, su acelerada proliferación inquieta a la comunidad científica.
- Colombia por la biodiversidad amazónicaPensando en la protección de la biodiversidad, el gobierno colombiano pone en marcha una nueva expedición con el objetivo de identificar especies animales y vegetales presentes en la parte amazónica del país.
- ¡Vamos, Argentina!La cinta Argentina 1985 se llevó el premio a la mejor película extranjera en la reciente edición de los Golden Globes. La batalla legal, emprendida por dos fiscales para condenar a los jerarcas de la dictadura militar argentina, evoca en la pantalla la eterna lucha entre David y Goliat.
- La mano que habla en vascoLas inscripciones descubiertas recientemente en una pieza procedente de un poblado de la Edad de Hierro llevan a la comunidad científica a plantear nuevas hipótesis sobre la lengua vasca y sus orígenes.
- El lifting de las señales de tráficoLas calles y carreteras españolas van a estrenar señales de tráfico en breve. Renovarse para facilitar la comprensión de los mensajes derivados de una nueva movilidad y sociedad son algunos de los objetivos de esta actualización.
- Los premios de la PrincesaEntre el viernes y el sábado pasados se entregaron los Premios Princesa de Asturias 2022 en el teatro Concepción Arenal de la ciudad de Oviedo. La princesa Leonor presidió el acto por cuarto año consecutivo en compañía de sus padres y su hermana, la infanta Sofía.
- XXV años del Guggenheim BilbaoHace 25 años la inauguración del Museo Guggenheim marcaría un antes y un después en la vida y el desarrollo de la ciudad vizcaína a orillas del río Nervión. El variado programa cultural para festejar el aniversario cuenta con eventos y exposiciones que giran alrededor del lema «El arte inspira futuro».
- Ella plancha y él... también planchaAprender a cocinar, coser y planchar, son asignaturas que han creado tendencia entre los centros escolares españoles desde que en 2018 una escuela de Vigo (Pontevedra), las propuso como parte de su oferta formativa.
- Nebrija vive (e lotta insieme a noi)Ovvero storia di un grande professore, di un grammatico che tra Salamanca, Bologna e il Nuovo Mondo ci ha insegnato, cinquecento anni fa, cosa sia una lingua moderna.
- No es una escuela cualquieraLa pequeña escuela de Bañuelos de Bureba (Burgos) conserva entre sus muros la historia de un maestro singular y la esperanza rota de unos niños que iban a ir a conocer el mar.
- El dios maya del maíz asoma su cabeza en PalenqueDescubrimiento insólito en la famosa zona arqueológica de Chiapas durante unos trabajos de manutención y conservación recuerda la importancia vital del maíz en la cultura maya.
- Cazorla, el encanto de la naturaleza andaluzaLos rincones con encanto que se reparten a lo largo y a lo ancho de la geografía española son incontables. Desde ciudades cuyo patrimonio artístico supera fronteras hasta pequeñas realidades con solera cuya belleza es todavía desconocida, siempre queda algo por descubrir.
- Sinergías musicales y tendenciasLa ciudad colombiana de Bogotá es la anfitriona de esta primera edición latinoamericana de BIME, un encuentro internacional de la industria musical independiente que desde hace diez años se celebra en Bilbao y que ahora apuesta por ampliar sus horizontes.
- Feria de abril... en mayoLa Feria de Abril, la más famosa de las ferias españolas, abrirá sus casetas el primero de mayo sin perder por ello ni una pizca de su chispa.
- Cine de animación Made in SpainLa pasada noche de los Oscar ha dejado a más de uno con la boca abierta. ¿El motivo? No ha sido ninguna celebridad del cine español quien ha obtenido el famoso premio, sino un original cortometraje, El limpiaparabrisas .
- ¿Abrirá Europa las puertas al maíz argentino?El conflicto bélico en Ucrania está dejando a muchos países europeos al descubierto de materias primas, entre ellas el maíz. En estos días el Gobierno de España negocia con la Unión Europea la posibilidad de importar este cereal desde Argentina.
pagina