- El dios maya del maíz asoma su cabeza en PalenqueDescubrimiento insólito en la famosa zona arqueológica de Chiapas durante unos trabajos de manutención y conservación recuerda la importancia vital del maíz en la cultura maya.
- Cazorla, el encanto de la naturaleza andaluzaLos rincones con encanto que se reparten a lo largo y a lo ancho de la geografía española son incontables. Desde ciudades cuyo patrimonio artístico supera fronteras hasta pequeñas realidades con solera cuya belleza es todavía desconocida, siempre queda algo por descubrir.
- Sinergías musicales y tendenciasLa ciudad colombiana de Bogotá es la anfitriona de esta primera edición latinoamericana de BIME, un encuentro internacional de la industria musical independiente que desde hace diez años se celebra en Bilbao y que ahora apuesta por ampliar sus horizontes.
- Feria de abril... en mayoLa Feria de Abril, la más famosa de las ferias españolas, abrirá sus casetas el primero de mayo sin perder por ello ni una pizca de su chispa.
- Cine de animación Made in SpainLa pasada noche de los Oscar ha dejado a más de uno con la boca abierta. ¿El motivo? No ha sido ninguna celebridad del cine español quien ha obtenido el famoso premio, sino un original cortometraje, El limpiaparabrisas .
- ¿Abrirá Europa las puertas al maíz argentino?El conflicto bélico en Ucrania está dejando a muchos países europeos al descubierto de materias primas, entre ellas el maíz. En estos días el Gobierno de España negocia con la Unión Europea la posibilidad de importar este cereal desde Argentina.
- La tecnología global invade BarcelonaPor fin vuelve a Barcelona una de las citas con la telefonía móvil y la tecnología global más esperadas. Considerado por los expertos el más importante del mundo, el Mobile World Congress, acoge a más de dos mil expositores.
- La Colección Thyssen-BornemiszaEste mes de febrero después de 10 años de negociaciones, una de las colecciones privadas de pintura más rica y variada del mundo se quedará en España, por lo menos hasta 2036. Propiedad de la baronesa Thyssen y de sus herederos, la colección cuenta con una elevada cantidad de obras maestras.
- Fiesta de la Candelaria de PunoLas celebraciones en Puno dedicadas a la Virgen de la Candelaria forman parte desde 2014 del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una manifestación folclórica que, por popularidad y número de asistentes, es una de las más importantes de América Latina – y ha convertido Puno en "Capital del Folclor Peruano".
- Uno más de la familiaEl 2022 ha empezado con buen pie – o sería más adecuado decir, con "buena pata" – para nuestras mascotas, ya que de ahora en adelante serán legalmente parte de la familia y gozarán de mayores derechos.
- "Vacuna", la palabra del año 2021Hace apenas 15 días la Fundéu dio a conocer la Palabra del año de 2021. La ganadora – que no tiene que ser por fuerza una palabra nueva – ha de producir interés lingüístico, bien por su origen o bien por su uso, y haber tenido un papel protagonista en el año de su elección.
- Un bolígrafo mágicoTambién este año en estas fechas las iniciativas solidarias están en plena campaña. Donar, regalar, pensar en los demás, forma parte de las fiestas navideñas, tanto como la ilusión con la que los más pequeños esperan recibir algún juguete. Que muchos niños y niñas reciban un juguete es tan fácil como comprar un bolígrafo.
- ¿Cómo acabará el famoso atraco?El éxito indiscutible de La casa de papel ha convertido esta serie de creación española en un fenómeno global. Sus seguidores de todo el mundo están impacientes por saber cómo terminará la aventura de la banda capitaneada por el Profesor.
- Catrina vuelve a desfilar por las calles de MéxicoLa celebración del Día de Muertos ha vuelto a las calles de todo México y de manera espectacular en el Zócalo de Ciudad de México donde una “mega ofrenda” floral llenó la famosa plaza de colores y perfumes el pasado domingo 31 de octubre.
- La Palma bajo la lava del volcán Cumbre ViejaTras la erupción del volcán de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma, los habitantes de la isla ven con preocupación cómo los efectos de este fenómeno natural están afectando de manera descontrolada al medioambiente y sus propias vidas.
- Cristóbal Colón: el ADN para resolver el misterio de los orígenesUna investigación internacional promete establecer con certeza el lugar de nacimiento del gran explorador, el cual se siguen disputando a día de hoy Italia, España, Portugal, Croacia y Polonia.
- A la vuelta de la esquinaUna exposición por las calles de Madrid y una aventura interactiva para conocer mejor el Museo del Prado
- Francisco Brines recibe el Premio Cervantes 2020El poeta valenciano fue homenajeado por los reyes de España en el jardín de su casa
- La Semana CervantinaDel 21 al 29 de abril de 2021 el Instituto Cervantes de Roma organiza la Semana del Libro en línea
pagina