- Colombia por la biodiversidad amazónicaPensando en la protección de la biodiversidad, el gobierno colombiano pone en marcha una nueva expedición con el objetivo de identificar especies animales y vegetales presentes en la parte amazónica del país.
- ¡Vamos, Argentina!La cinta Argentina 1985 se llevó el premio a la mejor película extranjera en la reciente edición de los Golden Globes. La batalla legal, emprendida por dos fiscales para condenar a los jerarcas de la dictadura militar argentina, evoca en la pantalla la eterna lucha entre David y Goliat.
- La mano que habla en vascoLas inscripciones descubiertas recientemente en una pieza procedente de un poblado de la Edad de Hierro llevan a la comunidad científica a plantear nuevas hipótesis sobre la lengua vasca y sus orígenes.
- El lifting de las señales de tráficoLas calles y carreteras españolas van a estrenar señales de tráfico en breve. Renovarse para facilitar la comprensión de los mensajes derivados de una nueva movilidad y sociedad son algunos de los objetivos de esta actualización.
- Los premios de la PrincesaEntre el viernes y el sábado pasados se entregaron los Premios Princesa de Asturias 2022 en el teatro Concepción Arenal de la ciudad de Oviedo. La princesa Leonor presidió el acto por cuarto año consecutivo en compañía de sus padres y su hermana, la infanta Sofía.
- XXV años del Guggenheim BilbaoHace 25 años la inauguración del Museo Guggenheim marcaría un antes y un después en la vida y el desarrollo de la ciudad vizcaína a orillas del río Nervión. El variado programa cultural para festejar el aniversario cuenta con eventos y exposiciones que giran alrededor del lema «El arte inspira futuro».
- Ella plancha y él... también planchaAprender a cocinar, coser y planchar, son asignaturas que han creado tendencia entre los centros escolares españoles desde que en 2018 una escuela de Vigo (Pontevedra), las propuso como parte de su oferta formativa.
- Nebrija vive (e lotta insieme a noi)Ovvero storia di un grande professore, di un grammatico che tra Salamanca, Bologna e il Nuovo Mondo ci ha insegnato, cinquecento anni fa, cosa sia una lingua moderna.
- No es una escuela cualquieraLa pequeña escuela de Bañuelos de Bureba (Burgos) conserva entre sus muros la historia de un maestro singular y la esperanza rota de unos niños que iban a ir a conocer el mar.
- El dios maya del maíz asoma su cabeza en PalenqueDescubrimiento insólito en la famosa zona arqueológica de Chiapas durante unos trabajos de manutención y conservación recuerda la importancia vital del maíz en la cultura maya.
- Cazorla, el encanto de la naturaleza andaluzaLos rincones con encanto que se reparten a lo largo y a lo ancho de la geografía española son incontables. Desde ciudades cuyo patrimonio artístico supera fronteras hasta pequeñas realidades con solera cuya belleza es todavía desconocida, siempre queda algo por descubrir.
- Sinergías musicales y tendenciasLa ciudad colombiana de Bogotá es la anfitriona de esta primera edición latinoamericana de BIME, un encuentro internacional de la industria musical independiente que desde hace diez años se celebra en Bilbao y que ahora apuesta por ampliar sus horizontes.
- Feria de abril... en mayoLa Feria de Abril, la más famosa de las ferias españolas, abrirá sus casetas el primero de mayo sin perder por ello ni una pizca de su chispa.
- Cine de animación Made in SpainLa pasada noche de los Oscar ha dejado a más de uno con la boca abierta. ¿El motivo? No ha sido ninguna celebridad del cine español quien ha obtenido el famoso premio, sino un original cortometraje, El limpiaparabrisas .
- ¿Abrirá Europa las puertas al maíz argentino?El conflicto bélico en Ucrania está dejando a muchos países europeos al descubierto de materias primas, entre ellas el maíz. En estos días el Gobierno de España negocia con la Unión Europea la posibilidad de importar este cereal desde Argentina.
- La tecnología global invade BarcelonaPor fin vuelve a Barcelona una de las citas con la telefonía móvil y la tecnología global más esperadas. Considerado por los expertos el más importante del mundo, el Mobile World Congress, acoge a más de dos mil expositores.
- La Colección Thyssen-BornemiszaEste mes de febrero después de 10 años de negociaciones, una de las colecciones privadas de pintura más rica y variada del mundo se quedará en España, por lo menos hasta 2036. Propiedad de la baronesa Thyssen y de sus herederos, la colección cuenta con una elevada cantidad de obras maestras.
- Fiesta de la Candelaria de PunoLas celebraciones en Puno dedicadas a la Virgen de la Candelaria forman parte desde 2014 del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una manifestación folclórica que, por popularidad y número de asistentes, es una de las más importantes de América Latina – y ha convertido Puno en "Capital del Folclor Peruano".
- Uno más de la familiaEl 2022 ha empezado con buen pie – o sería más adecuado decir, con "buena pata" – para nuestras mascotas, ya que de ahora en adelante serán legalmente parte de la familia y gozarán de mayores derechos.
- "Vacuna", la palabra del año 2021Hace apenas 15 días la Fundéu dio a conocer la Palabra del año de 2021. La ganadora – que no tiene que ser por fuerza una palabra nueva – ha de producir interés lingüístico, bien por su origen o bien por su uso, y haber tenido un papel protagonista en el año de su elección.
pagina