- El maestro que prometió el mar… al que nunca llegaríaNo olvidar la reciente historia de España para honrar a las personas desaparecidas y enterradas anónimamente en fosas comunes durante la Guerra Civil es uno de los propósitos de la película El maestro que prometió el mar . Un biopic que rinde homenaje al colectivo de maestros represaliados a través de la figura del maestro Antoni Benaiges.
- De biblioteca de barrio a la mejor del mundoLa biblioteca «Gabriel García Márquez» de Barcelona ha sido elegida por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) la Mejor Biblioteca Pública del mundo de 2023. El compromiso social con la lectura y la sostenibilidad han sido fundamentales para la concesión del premio.
- Unas vacaciones diferentesUna manera diferente de pasar las vacaciones es participar en proyectos de voluntariado. Dedicar el tiempo destinado al descanso para colaborar en acciones solidarias es una opción que cada vez más jóvenes tienen en cuenta.
- La “nueva” sinagoga de SefaradEl descubrimiento de unos restos arquitectónicos en la judería de Utrera (Sevilla) ha vuelto a poner de actualidad el pasado hebreo de la Península Ibérica, Sefarad según la tradición judía. Ocultos hasta día de hoy bajo un edificio que albergó desde un hospital hasta una discoteca, la sinagoga y sus relativos espacios amplían a cinco los templos históricos dedicados al culto de la religión judía en España.
- Picasso 50 años despuésEste año se cumple el 50 aniversario de la muerte de uno de los genios creadores del siglo XX. Del interés común de los gobiernos de España y Francia por conmemorar la figura del artista deriva Celebración Picasso 1973-2023: 50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso .
- Divinas y valientes: las SinsombreroLas Sinsombrero fueron mujeres creadoras que reclamaron su papel político e intelectual en el primer tercio del siglo XX en España. Contemporáneas a sus colegas de la Generación del 27, el olvido sistemático de las mujeres en la Historia no les concedió el espacio merecido. En estos días, una interesante exposición en la Casa de la Villa de Madrid gira en torno a estas singulares artistas y pensadoras para reivindicar la importancia de su labor.
- Dando una vuelta por la tortillaA la que muchos consideran la reina de la cocina española es fácil encontrarla en la barra de un bar, en una cesta de picnic, e incluso en un congreso gastronómico. Y es que la tortilla de patatas ha llegado a convertirse en una de las señas de identidad Made in Spain, tanto que su receta se encuentra nada menos que en el Portal oficial del turismo de España .
- ¿Adaptarse o morir... digitalmente?La brecha digital es ya una realidad con la que conviven las sociedades del siglo XXI. A ella contribuye el descenso de la natalidad que ve cómo la población envejece y no vive con serenidad la digitalización de un mundo que también habitan. Una singular campaña impulsada por un jubilado español se ha hecho eco del asunto.
- Construyendo puentesIgualdad de oportunidades y diversidad representan cada vez más factores fundamentales para el progreso. La Comisión Europea con la celebración del Mes de la Diversidad apuesta por seguir avanzando hacia una mayor valoración de las diferencias y una mayor inclusión con eventos y actividades durante el mes de mayo.
- Ecologistas para salir adelanteUn grupo de 40 mujeres bolivianas, conocidas como "Las reciclandantes" se han hecho famosas en los ámbitos relacionados con la protección del medioambiente por su labor como agentes de reciclaje. Lo que empezó siendo una manera individual de buscarse la vida a través de la recogida de residuos para su posterior venta, ha acabado formando parte de un proyecto a escala internacional.
- El tesoro de los librosDesde el 21 de abril hasta el 23 de julio será posible visitar Incunabula , exposición pensada para conmemorar los cinco siglos y medio de la presencia de la imprenta en España y que abrirá sus puertas justo dos días antes de la jornada mundial del libro. La Biblioteca Nacional de España es el lugar que acogerá algunos raros ejemplares de libros únicos cuyo precio y valor son inestimables.
- Barcelona cuenta con una nueva estrellaAdemás de por su belleza y originalidad, parte de su popularidad se debe a que sigue en construcción. El templo de la Sagrada Familia, uno de los emblemas de Barcelona, va poco a poco completando su aspecto y para principios de diciembre la ciudad espera con entusiasmo la inauguración de una nueva torre dedicada a la Virgen María.
- Novedades en el Patrimonio Unesco del mundo hispanoEl Comité del Patrimonio Mundial decidió el pasado mes de julio que 36 sitios merecen especial protección y atención por su valor universal excepcional. De estos lugares, cinco pertenecen al mundo hispano, incluyen bienes de carácter natural, cultural o mixto, y están repartidos entre varios países de América Latina y España.
- Por un descubrimiento de la diversidadDía del Respeto a la Diversidad Cultural es como denominan en Argentina la jornada que recuerda una fecha emblemática para la historia de la humanidad: el 12 de octubre de 1492. Con esta conmemoración, que a lo largo del tiempo ha tenido muchos nombres, se desea actualmente dar espacio y mayor protagonismo a los pueblos indígenas, sus lenguas y sus realidades culturales.
- Un paso más … herramientas para comunicar y colaborarTener nuevas ideas y estrategias que pueden ser utilizadas en clase ayuda a comenzar el año escolar con entusiasmo. Por eso, Elena Pezzi nos acompañará en un ciclo de 3 seminarios web para compartir formas de dinamizar las clases y crear actividades para desarrollar las habilidades de expresión oral, comprensión, escritura, lectura. Todo esto con instrumentos digitales gratuitos y fáciles de usar: Flipgrid, Genially, Mentimeter y Tricider.
- Por amor al arteEl pasado 23 de marzo se inauguró en el Museo del Prado la exposición “El legado de Carmen Sánchez. La última lección”. Nada más normal para una institución de su género, si no fuera que la exposición se debe al testamento de una maestra cuyo último deseo fue convertir en heredero de su patrimonio a la prestigiosa pinacoteca española.
- Una alianza sanitario-turística en el CaribeOfrecer la vacunación Covid-19 para reactivar el turismo es una de las estrategias que Cuba está tratando de poner en marcha. La vacuna llamada Soberana 02, que en marzo entró en su tercera fase de pruebas, se podría administrar a turistas y visitantes extranjeros para que elijan la isla caribeña como meta de sus vacaciones.
- De meca del turismo a gran hub digital del MediterráneoTanto la iniciativa privada como las administraciones impulsan desde hace años un cambio de modelo productivo en la provincia de Alicante, cuyo PIB depende en gran parte del turismo. El gusto de la tecnología por las ciudades medias y la creación de un entorno con mayor calidad de vida, están a la base de este cambio económico.
- ¡Felices y solidarias fiestas!Las compras y la ilusión de los más pequeños por la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos forman parte de las fiestas navideñas, casi tanto como las comidas y las reuniones familiares. Y este año, más que nunca, encuentran su espacio las iniciativas solidarias, entre la importancia del juego en la infancia, el reciclaje de objetos y una ayuda a quienes más lo necesitan.
- Y tú, ¿qué serie estás viendo?En el nuevo milenio todo el mundo anda loco por las series. Y las hispanas se encuentran entre las preferidas por el público global. El voraz apetito de los espectadores, la calidad de los productos audiovisuales hispanos y las plataformas digitales son algunas de las claves del éxito.
pagina