- Un bolígrafo mágicoTambién este año en estas fechas las iniciativas solidarias están en plena campaña. Donar, regalar, pensar en los demás, forma parte de las fiestas navideñas, tanto como la ilusión con la que los más pequeños esperan recibir algún juguete. Que muchos niños y niñas reciban un juguete es tan fácil como comprar un bolígrafo.
- ¿Cómo acabará el famoso atraco?El éxito indiscutible de La casa de papel ha convertido esta serie de creación española en un fenómeno global. Sus seguidores de todo el mundo están impacientes por saber cómo terminará la aventura de la banda capitaneada por el Profesor.
- Barcelona cuenta con una nueva estrellaAdemás de por su belleza y originalidad, parte de su popularidad se debe a que sigue en construcción. El templo de la Sagrada Familia, uno de los emblemas de Barcelona, va poco a poco completando su aspecto y para principios de diciembre la ciudad espera con entusiasmo la inauguración de una nueva torre dedicada a la Virgen María.
- Catrina vuelve a desfilar por las calles de MéxicoLa celebración del Día de Muertos ha vuelto a las calles de todo México y de manera espectacular en el Zócalo de Ciudad de México donde una “mega ofrenda” floral llenó la famosa plaza de colores y perfumes el pasado domingo 31 de octubre.
- Novedades en el Patrimonio Unesco del mundo hispanoEl Comité del Patrimonio Mundial decidió el pasado mes de julio que 36 sitios merecen especial protección y atención por su valor universal excepcional. De estos lugares, cinco pertenecen al mundo hispano, incluyen bienes de carácter natural, cultural o mixto, y están repartidos entre varios países de América Latina y España.
- La Palma bajo la lava del volcán Cumbre ViejaTras la erupción del volcán de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma, los habitantes de la isla ven con preocupación cómo los efectos de este fenómeno natural están afectando de manera descontrolada al medioambiente y sus propias vidas.
- Por un descubrimiento de la diversidadDía del Respeto a la Diversidad Cultural es como denominan en Argentina la jornada que recuerda una fecha emblemática para la historia de la humanidad: el 12 de octubre de 1492. Con esta conmemoración, que a lo largo del tiempo ha tenido muchos nombres, se desea actualmente dar espacio y mayor protagonismo a los pueblos indígenas, sus lenguas y sus realidades culturales.
- Un paso más … herramientas para comunicar y colaborarTener nuevas ideas y estrategias que pueden ser utilizadas en clase ayuda a comenzar el año escolar con entusiasmo. Por eso, Elena Pezzi nos acompañará en un ciclo de 3 seminarios web para compartir formas de dinamizar las clases y crear actividades para desarrollar las habilidades de expresión oral, comprensión, escritura, lectura. Todo esto con instrumentos digitales gratuitos y fáciles de usar: Flipgrid, Genially, Mentimeter y Tricider.
- Cristóbal Colón: el ADN para resolver el misterio de los orígenesUna investigación internacional promete establecer con certeza el lugar de nacimiento del gran explorador, el cual se siguen disputando a día de hoy Italia, España, Portugal, Croacia y Polonia.
- A la vuelta de la esquinaUna exposición por las calles de Madrid y una aventura interactiva para conocer mejor el Museo del Prado
- Francisco Brines recibe el Premio Cervantes 2020El poeta valenciano fue homenajeado por los reyes de España en el jardín de su casa
- Por amor al arteEl pasado 23 de marzo se inauguró en el Museo del Prado la exposición “El legado de Carmen Sánchez. La última lección”. Nada más normal para una institución de su género, si no fuera que la exposición se debe al testamento de una maestra cuyo último deseo fue convertir en heredero de su patrimonio a la prestigiosa pinacoteca española.
- La Semana CervantinaDel 21 al 29 de abril de 2021 el Instituto Cervantes de Roma organiza la Semana del Libro en línea
- Se ha celebrado un concierto en Barcelona con 5000 espectadoresEl "primer concierto masivo de la pandemia" forma parte de un experimento clínico para identificar formas seguras de organizar eventos culturales multitudinarios.
- Una alianza sanitario-turística en el CaribeOfrecer la vacunación Covid-19 para reactivar el turismo es una de las estrategias que Cuba está tratando de poner en marcha. La vacuna llamada Soberana 02, que en marzo entró en su tercera fase de pruebas, se podría administrar a turistas y visitantes extranjeros para que elijan la isla caribeña como meta de sus vacaciones.
- Cuentos para niñas rebeldesLa editorial Planeta ha publicado cinco nuevos libros dedicados a las mujeres que han cambiado la historia de América Latina.
- Coronavirus: México es el tercer país del mundo en número de víctimasSin embargo, la pandemia no ha detenido el flujo de turistas.
- De meca del turismo a gran hub digital del MediterráneoTanto la iniciativa privada como las administraciones impulsan desde hace años un cambio de modelo productivo en la provincia de Alicante, cuyo PIB depende en gran parte del turismo. El gusto de la tecnología por las ciudades medias y la creación de un entorno con mayor calidad de vida, están a la base de este cambio económico.
- Premios Goya 2021La ceremonia de entrega de los galardones más importantes del cine español se celebrará este año el 6 de marzo.
pagina