- Aves migratorias entre cafetalesUna singular alianza guiada por la bióloga Ana González se está revelando beneficiosa para la preservación del hábitat y de la fauna de Colombia.
- Videojuegos más allá del entretenimientoDesarrolladores y jugadores están trabajando juntos para transformar la experiencia del videojuego en algo mucho más significativo: proyectos que exploran su potencial transformador, desafían estereotipos proporcionando una herramienta para la reflexión y el cambio.
- Estas Fiestas, ¡compra en tu barrio!Varias poblaciones españolas han puesto en marcha actividades paralelas, fiestas y muchos premios para incentivar las compras navideñas en los comercios locales. Fomentar el comercio de proximidad beneficia a quienes nos rodean y da vida al barrio en el que vivimos.
- Navidades colombianasEl Día de las Velitas y la Novena de Aguinaldos son dos de las tradiciones más entrañables y esperadas en Colombia; ambas reflejan la alegría y el espíritu comunitario que caracterizan a este país.
- Chicas creativas Y – ZExplorar las complejidades de la vida contemporánea, la identidad y la diversidad es el común denominador de la nueva ola de escritoras y artistas españolas. Irene Reyes y Elena Gual son jóvenes creativas que emergen en el panorama cultural actual sin perder de vista la herencia recibida.
- Cien años de Radio en EspañaDesde su primera emisión en territorio español - hace ahora exactamente 100 años - la radio sigue siendo un medio de comunicación y de entretenimiento cercano y poderoso que ha sabido adaptarse a la era digital.
- Valencia bajo una lluvia catastróficaLos daños catastróficos provocados por las incesantes y torrenciales lluvias de los últimos días dejan a la ciudad de Valencia y a los pueblos de los alrededores sumidos en el barro y la desesperación.
- La casa, ¿derecho o privilegio?Según estadísticas realizadas recientemente, la vivienda ocupa el tercer lugar en la lista de preocupaciones de los españoles. El aumento desproporcionado de los alquileres y la especulación inmobiliaria comportan que haya personas en situaciones difíciles, incluso extremas, que en el peor de los casos conducen al sinhogarismo.
- El enigma de Cristóbal ColónRecientes investigaciones vuelven a poner en duda el origen italiano de Cristóbal Colón. Un documental de RTVE hace un recorrido por distintas teorías acerca del lugar de nacimiento del famoso navegante del siglo XV.
- El nuevo viaje empieza en una estaciónLa nueva tendencia entre los viajeros apunta a recuperar el gusto por disfrutar del tiempo, los paisajes y vivir cada una de las etapas de un trayecto. El tren promete una experiencia diferente y sus estaciones vuelven a tener el protagonismo de años atrás además de garantizar una mayor sostenibilidad ambiental.
- ¡Que viva México!Tras ganar las elecciones federales en México en junio, Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de la historia de Norteamérica.
- La fiesta de los patios de CórdobaCada año en el mes de mayo los patios de Córdoba lucen en todo su esplendor y tanto espacios públicos como domicilios particulares son accesibles para quien desee visitarlos.
- Nuevas normas para “influencers”A partir de mayo entrará en vigor en España una ley que regulará la actividad de los influencers con especial relevancia entre la audiencia. Además de cumplir una serie de obligaciones legales, estos creadores de contenido deberán especificar claramente la edad a la que van dirigidas sus publicaciones.
- Canarias tiene un límiteLas islas Canarias están pasando por un momento crítico. El turismo masivo y la casi exclusiva inversión económica en el sector vacacional compromete la calidad de vida de los habitantes del archipiélago. En los últimos días los canarios han salido a la calle para manifestar su preocupación.
- Un rincón de España en Nueva YorkEn la ciudad de Nueva York hay un enclave con sabor made in Spain: la Hispanic Society of America. Su prestigiosa biblioteca custodia libros de gran valor para el estudio de las artes españolas, pero sobre todo una espectacular colección de pinturas, entre ellas el ciclo Visiones de España obra del maestro Joaquín Sorolla.
- El prodigio del tableroLa euforia de un niño argentino de diez años tras ganarle la partida al mejor jugador del mundo de ajedrez invade las redes y los medios de comunicación donde han empezado a llamarlo cariñosamente el “Messi del ajedrez”.
- Estopa: 25 años fieles a su líneaA ritmo de rumba los Estopa recorrerán el territorio español en una gira que celebrará sus 25 años de trayectoria musical.
- «Leer es crecer»La Feria Internacional del Libro de La Habana da cita a escritores, libreros y lectores en su 32ª edición con propuestas que van de presentaciones de libros a charlas sobre temas de interés para los amantes de las letras.
- Polémicas en la gestión turística de Machu PicchuEl santuario inca de Machu Picchu aumenta el aforo de visitantes diarios en medio de las protestas de los trabajadores y operadores turísticos de la zona por las recientes decisiones del gobierno peruano en la gestión del sitio.
- La agricultura urbana: del balcón a los huertos comunitariosNuestra preocupación por una alimentación sana nos ha llevado no solo a leer con atención las etiquetas de los productos que compramos, sino también a elegir lo que consumimos e incluso a plantar las hortalizas que queremos llevar a nuestra mesa.